El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido hoy una guía de política (PDF, 322.3 KB) que aborda la evaluación de la capacidad de un empleador para cumplir con el salario ofrecido en ciertas peticiones de visas de inmigrante basadas en el empleo, específicamente en las categorías de primera, segunda y tercera preferencia.
En líneas generales, los empleadores que deseen clasificar a posibles empleados o empleados actuales bajo las categorías de primera, segunda y tercera preferencia de visas de inmigrante basadas en el empleo, que requieren una oferta de trabajo, deben demostrar su capacidad continua para pagar el salario ofrecido al beneficiario desde la fecha de prioridad de la petición de inmigrante hasta que este adquiera la residencia permanente legal.
La guía actualizada aclara que cuando un beneficiario de un Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, se traslada o es transferido a un nuevo empleador bajo la Ley de Competitividad Estadounidense en el Siglo 21 de 2000 (AC21) mientras la petición de Formulario I-140 está pendiente, USCIS evaluará si el peticionario cumple con los requisitos de capacidad de pago únicamente mediante la revisión de los hechos existentes desde la fecha de prioridad hasta la presentación del Formulario I-140. Además, USCIS ha realizado otras modificaciones técnicas menores para mejorar la claridad y legibilidad, así como para simplificar las guías preexistentes.
Esta guía se encuentra en el Volumen 6, Parte E, Capítulo 4 del Manual de Políticas y estará en vigor inmediatamente después de su publicación, aplicándose a peticiones presentadas en o después de esa fecha. Esta actualización se basa en las directrices previas emitidas el 15 de marzo de 2023 sobre cómo USCIS evalúa la capacidad de los empleadores para pagar los salarios ofrecidos, y es una de las múltiples medidas recientes para respaldar a los solicitantes de ajuste de estatus.
© 2023 Created with Royal Elementor Addons / Desarrollador O! Ediciones