Visa Fiancé

Concepto

La Visa VAWA (Violence Against Women Act) es una provisión legal que permite a las víctimas de abuso (independientemente de su género) por parte de un cónyuge o familiar que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal, solicitar una residencia permanente en los Estados Unidos.

La Visa de Fiancé(e), conocida como la visa K-1, es un tipo de visa no inmigrante otorgada a la pareja extranjera de un ciudadano estadounidense. Este tipo de visa permite al fiancé(e) extranjero ingresar a los Estados Unidos para casarse con el ciudadano estadounidense solicitante dentro de un periodo de 90 días después de la entrada.

Enfoque Global

Visa Fiancé

Requisitos de Elegibilidad

Para ser elegibles para una visa K-1, tanto el ciudadano estadounidense como su pareja extranjera deben:

  • Tener la intención de casarse dentro de los 90 días posteriores a la entrada del fiancé(e) en los EE. UU.
  • Haberse conocido personalmente al menos una vez en los dos años anteriores a la solicitud, a menos que se cumplan ciertas exenciones.
  • Ser legalmente libres para casarse, lo que significa que cualquier matrimonio anterior de cualquiera de las partes debe haber sido legalmente disuelto.

Proceso de Solicitud y Documentación

El proceso comienza con el ciudadano estadounidense presentando el Formulario I-129F, “Petición para Prometido(a) Extranjero(a)”, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Una vez aprobada la petición, el fiancé(e) extranjero puede solicitar la visa K-1 en una embajada o consulado de EE. UU.

Proceso de Solicitud

El proceso incluye una entrevista consular, durante la cual se evalúa la relación y se verifica que cumpla con los requisitos legales. También se requiere un examen médico y la presentación de documentación adicional, como pruebas de la relación y solvencia económica.

Derechos y Limitaciones

Una vez en los Estados Unidos, el titular de la visa K-1 no puede cambiar a otro tipo de visa no inmigrante ni extender su estancia más allá de los 90 días. Si la boda no se celebra dentro de este plazo, el titular debe abandonar el país.

Ajuste de Estatus Post-Boda

Tras casarse, el cónyuge extranjero puede solicitar un ajuste de estatus para convertirse en residente permanente legal (Green Card) a través del Formulario I-485 presentado ante USCIS.

Importancia y Consideraciones Estratégicas

La visa K-1 es una ruta importante para los ciudadanos estadounidenses que desean casarse con una pareja extranjera en los Estados Unidos. Es crucial entender el proceso y cumplir con todos los requisitos para asegurar una transición exitosa al estatus de residente permanente después del matrimonio.