La Visa K-3 es una categoría de visa no inmigrante diseñada para cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
Su principal propósito es reunir a las parejas más rápidamente mientras esperan la aprobación de la petición de inmigrante basada en el matrimonio y el procesamiento de la visa de inmigrante (Green Card).
Esta visa fue creada para abordar los retrasos en el procesamiento de las visas de inmigrante. Para calificar para una visa K-3, el solicitante debe:
El ciudadano estadounidense debe primero presentar el Formulario I-130 ante USCIS. Una vez recibido, pueden presentar el Formulario I-129F, “Petición para Prometido(a) Extranjero(a)”, para la visa K-3. El cónyuge extranjero luego solicita la visa K-3 en una embajada o consulado de EE. UU., presentando documentación que incluye prueba de matrimonio y la relación con el ciudadano estadounidense.
La visa K-3 permite al cónyuge extranjero ingresar a los Estados Unidos y residir allí mientras se procesa su ajuste de estatus a residente permanente. La visa K-3 es válida por dos años y puede ser renovada en ciertas circunstancias.
Los titulares de visas K-3 pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) para trabajar en los Estados Unidos y obtener un permiso de viaje para salir y reingresar al país mientras su visa está vigente.
Una vez en los Estados Unidos, el cónyuge con visa K-3 puede ajustar su estatus a residente permanente legal a través del proceso de ajuste de estatus una vez que se aprueba la Petición I-130.
La visa K-3 es una opción valiosa para reducir la separación física entre cónyuges durante el prolongado proceso de inmigración. Es importante para las parejas entender los tiempos de procesamiento y las implicaciones legales de este tipo de visa, así como prepararse para el proceso de ajuste de estatus.
© 2023 Created with Royal Elementor Addons / Desarrollador O! Ediciones